Qué simboliza la tortuga
Entre todos los tatuajes de animales, el tatuaje de la tortuga ocupa un lugar importante debido a su alto valor simbólico en muchas culturas.
Los tatuajes de tortugas tienen varios significados. Es un animal longevo y extendido por casi toda la geografía del planeta, así es que ha sido un animal que ha llegado a muchas culturas y civilizaciones, que las han incorporado a sus más arraigadas creencias. Se trata de un animal singular, tanto por sus características físicas como por su conducta, lo que ha hecho que llamen la atención donde quiera que han interactuado con las personas.
La tortuga tiene varios significados
Como sucede con casi todos los diseños de tatuajes de animales, los significados de los tatuajes de tortugas tienen mucho que ver con el significado atribuido al animal en sí. Por ejemplo: una de las más famosas de las asociaciones de la Tortuga proviene de las inmortales fábulas de Esopo; donde en historias como La tortuga y la liebre, la tortuga es vista como un animal sabio y perseverante, conceptos que se asocian a este animal en cualquier parte del mundo. Por otra parte encontramos el hecho de que varias especies de tortugas viven cerca de 150 años y como tal son veneradas como símbolos de la salud y la longevidad.
Entre los significados más comunes asociados a los tatuajes de tortugas se encuentra:
- Paciencia
- Longevidad
- Sabiduría
- Inocencia
- Estabilidad
- Resistencia
- Energía Femenina
- Paz
- Orden
- Creación
- Fuerza
- Protección
- Maternidad
La tortuga es el animal más antiguo dentro de la cultura de los tatuajes, y en su aspecto simbólico encontramos influencias de varias civiizaciones de todo el mundo. Este es probablemente el símbolo animal más antiguo. En el aspecto simbólico del tatuaje de tortuga, encontramos influencias de varias civilizaciones en todo el mundo. Conocemos a la tortuga principalmente por su lentitud, sin embargo en Oriente, simboliza la prevención del peligro que pueda alterar el curso de las cosas, así como sabiduría, longevidad y la inmortalidad.
Significado de la tortuga en China
En China sobre todo las tortugas son un símbolo general de sabiduría, longevidad, protección, riqueza, felicidad y prosperidad. La tradición china atribuye a los motivos decorativos de su caparazón todos los secretos del cielo y la tierra. La tortuga es considerada en China como un mensajero divino que trae las llaves del universo a la humanidad. También encontramos el caparazón de la tortuga en el arte adivinatorio de la escapulomancia, especialmente en la dinastía Shang, que consiste en un examen de los huesos para predecir el futuro.
Debido a su longevidad, al caparazón de la tortuga se le atribuyen virtudes en todas las edades. La tortuga a menudo se representa en China con una grulla sobre su parte posterior que porta una flor de loto en el pico. Los dos animales juntos representan un símbolo de felicidad, sentimientos sinceros, y una protección duradera que podrán brindar durante los miles de años de sus respectivas vidas. La tortuga negra del norte es uno de los cuatro animales con poderes sagrados de la antigua China con el dragón, el qilin y el fénix, asociados con el elemento agua, el invierno y el norte como punto cardinal.
Significado de la tortuga en la cultura japonesa
Encontramos esta asociación animal de los cuatro poderes en el origen de los cinco elementos de la tradición ocultista japonesa, así como la dualidad de la grulla y la tortuga, respectivamente símbolos de libertad y desapego de la mente de los eventos del mundo. También es símbolo del apego a la Tierra y a la vez el enlace con las formas celestiales.
El Feng Shui también asocia a la tortuga con la longevidad y la solidez, dándole un papel importante en el destino. La presencia de una tortuga represetada en algún elemento decorativo de la casa, la protege y favorece la fortuna y una buena y larga vida para sus ocupantes.
La tortuga en los tatuajes tribales
En muchas culturas tribales fuertemente asociadas con el tatuaje, la tortuga ocupa el lugar de un tótem o animal sagrado. En la islas del Pacífico, las tortugas, además de animales sagrados, se consideran como ancestros y aliados, y se veneran como el espíritu del dios de la familia.
En Bora Bora son símbolo de fertilidad, longevidad y sabiduría.
En alfarería y petroglifos de origen maorí se han encontrado representaciones de tortugas,así como dibujos simbólicos tallados en piedra. Por lo tanto, se entiende la importancia del tatuaje de tortugas en la cultura polinesia.
El peine unido a un mango de madera y utilizado por los tatuadores polinesios tradicionales también puede tener huesos de los dientes o la concha de carey.
¿Por qué es tan popular la tortuga maorí?
Los tatuajes tribales de tortugas son los más extendidos. Destacan, como hemos visto, los que provienen de Samoa, Hawai, Nueva Zelanda y la Polinesia, ya que en ellos además de estatus social y poder mental, se expresa la estrecha relación espiritual que existe entre estos isleños y el mar, la madre naturaleza y las tortugas de forma general.
En la Polinesia el tatuaje se utilizaba para identificar a un individuo y también indicaba el paso de la adolescencia a la madurez. Por eso la tortuga maorí es el diseño de tatuaje de tortugas más popular y extendido.
La tortuga en poblaciones amerindias
La tortuga está presente en varias poblaciones amerindias para las cuales representa el origen del hombre, la Madre Tierra. A menudo se la reperesenta con el mundo en su caparazón.
En México, la tortuga era para algunas civilizaciones precolombinas, un símbolo del culto al elemento agua.
La tortuga en al India
En India, la tortuga Kurma es para los hindúes el segundo Avatar de Vishnu , su segunda encarnación descendió a la tierra para salvar a la humanidad y mostrar el camino a los hombres.
Otras versiones otorgan a la tortuga un lado frívolo ya que, al ir a poner huevos de isla en isla, puede ser un símbolo de infidelidad. Destaca la dicotomía entre su apego a la tierra representado por su vientre cuadrado y su atracción al cielo con su caparazón convexo.
Tatuajes de tortugas celtas
Los tatuajes con tendencias celtas también usan tortugas como motivo de los dibujos corporales ya que los celtas son los eternos seguidores de la naturaleza y sus criaturas. Para estos pueblos, todos los animales son un emblema de la madre naturaleza, por lo que no es raro que las personas combinen sus raíces culturales celtas con los espíritus de Tierra y Agua.
En este sentido uno de los diseños más difundidos es el que combina los tradicionales nudos celtas; bucles infinitos que representaban el ciclo interminable de la vida y la longevidad, con la imagen de la tortuga. Estos tatuajes de tortugas célticos son una gran manera de expresar un deseo de una vida larga y saludable.
Tortugas de la paz
Los tatuajes de tortugas con motivos naturalistas o ecologistas ganaron gran popularidad de la década de 1960. Entre ellos los llamados tatuajes de tortugas de la paz se convirtieron en una de las piedras angulares de muchos activistas sociales y grupos ambientalistas.
La tortuga siempre ha representado la belleza y la intrincada complejidad de la madre naturaleza. Un tatuaje de tortuga de la paz es una gran manera de rendir homenaje tanto a los ideales de “amor y paz para todos” como a la conciencia de la humanidad de su impacto en la ecología del mundo.
Esto te interesa
Tatuajes Japoneses
Significado de los tatuajes de mariposas
Tiburón Maorí